2 Manejo de Vía aérea en Enfermería
Objetivo: Realizar la maniobra de desobstrucción de la vía aérea y monitorización cardiaca, para brindar una atención inmediata y efectiva en pacientes críticos.
Dirigido al Personal del área de salud de enfermería.
lugares:25/20
3 Simulación en atención Prehospitalaria
Objetivo: Fortalecer las competencias docentes de los profesionales de paramedicina en la implementación de simulaciones de alta fidelidad, configuración de escenarios realistas usando simuladores avanzados (BT In), integración de variables fisiológicas y distractores clínicos, transferencia de habilidades a estudiantes, desarrollo de capacidades clínicas (protocolos SVB/SVA) y el fortalecimiento de competencias no técnicas (liderazgo, comunicación, toma de decisiones bajo presión).
Dirigido al personal del área de salud de la profesión de Paramédico y Urgencias Médicas
lugares:20/20
4 Intubación Orotraqueal y Canalización de Vía periférica
Objetivo: Desarrollar y reforzar las competencias técnicas en la intubación orotraqueal, utilizando simulación clínica como herramienta de enseñanza.
Canalización de vía periférica: Fortalecer las habilidades técnicas y pedagógicas de los docentes universitarios para la enseñanza y supervisión en la canalización de la vía venosa periférica en escenarios de simulación clínica.
Dirigido al personal del área de salud de medicina.
lugares:21/20
5 Anatomía del tubo digestivo mediante el uso de disección virtual
Objetivo: Brindar a los participantes una experiencia educativa interactiva que permita comprender de manera visual y simplificada el proceso de digestión humana, mediante el uso de la Mesa de Anatomía y Disección Virtual, resaltando el potencial de la simulación clínica como herramienta innovadora para la enseñanza de contenidos biomédicos y nutricionales.
Dirigido al personal del área de la salud de la carrera de Nutrición.
lugares:21/20
6 Implementación de la Simulación en Terapia Física
Objetivo: Demostrar las oportunidades que brinda el uso de la simulación clínica en el área de Fisioterapia con el uso de Simuladores de Alta Fidelidad.
Dirigido al personal del área de la salud de la carrera de Terapía Física.
lugares:23/20
7 Emergencias Obstétricas
Objetivo: Capacitar y formar profesionales competentes para la atención y sistematización de las emergencias obstétricas, con base en la evidencia científica y dentro de la normatividad establecida, adaptadas a su nivel y a su medio para mejorar la sobrevida del binomio madre-hijo.
Dirigido al personal del área de la salud de la carrera de Partería
lugares:20/20
8 Realidad Virtual: Aplicaciones y uso de la Realidad Virtual
Objetivo: Introducir a los participantes en el uso y las aplicaciones de la realidad virtual, permitiéndoles explorar entornos virtuales interactivos y desarrollar habilidades básicas para diseñar y navegar en experiencias inmersivas, a través de ejercicios prácticos, los participantes aprenderán cómo la realidad virtual puede ser utilizada en diversos campos, como la educación, la salud, el entretenimiento y la simulación.
Dirigido al personal del área de ciencias de la salud
lugares:22/20